El próximo 26 de septiembre de 2025, Tenerife vivirá el primer simulacro de erupción volcánica en España. Ese día, todos los móviles de la isla recibirán un aviso masivo de alerta y en Garachico se realizará una evacuación real como ejercicio.
Se trata de un ensayo preventivo, sin riesgos para la población, pero que nos recuerda inevitablemente a lo ocurrido en La Palma en 2021, cuando el volcán de Cumbre Vieja obligó a activar un enorme paquete de ayudas fiscales, laborales y sociales.
En este artículo te contamos qué medidas se aplicaron en La Palma y qué enseñanzas sirven hoy para empresas y autónomos en Tenerife.
📌 Ayudas fiscales aplicadas en La Palma
Durante y después de la erupción, la Agencia Tributaria (AEAT) y la Administración Tributaria Canaria (ATC) habilitaron medidas especiales:
- Aplazamientos de impuestos de hasta 12 meses, sin intereses los 3 primeros.
- Exenciones en IRPF para ayudas por daños personales y reducciones en módulos agrarios.
- IGIC al 0% en la compra de viviendas de sustitución, vehículos y bienes agrícolas.
- ITP-AJD al 0% en escrituras y operaciones relacionadas con la reposición de bienes.
Estas medidas fiscales fueron clave para dar oxígeno a empresas y familias afectadas.
👩💼👨💼 Ayudas laborales y de Seguridad Social
La Seguridad Social activó un paquete extraordinario de apoyo a trabajadores y autónomos:
- ERTE de fuerza mayor con exoneraciones de cuotas del 90% y 100%, según el caso.
- Prestación extraordinaria por cese de actividad para autónomos (70% de la base reguladora).
- Exoneraciones y moratorias de hasta un año en las cuotas de autónomos y empresas.
- En zonas inaccesibles (Puerto Naos y La Bombilla), se aplicó una exención total del 100% en cotizaciones hasta 2025.
💶 Impacto económico de las ayudas
- El Gobierno central movilizó más de 900 millones de euros en ayudas.
- El Gobierno de Canarias añadió bonificaciones y medidas fiscales propias.
- Se complementó con fondos europeos de solidaridad.
Gracias a este esfuerzo conjunto, muchas empresas pudieron resistir la paralización económica.
✅ Lecciones prácticas para Tenerife
Aunque en Tenerife hablamos solo de un simulacro, hay aprendizajes útiles para cualquier empresa o autónomo:
- Ten tu documentación digitalizada: NIF, contratos, escrituras, seguros, contabilidad.
- Revisa tus seguros y coberturas del Consorcio de Compensación de Seguros.
- Conoce los ERTE por fuerza mayor y ten preparado un borrador.
- Infórmate de los aplazamientos fiscales que se suelen activar en emergencias.
- Consulta a tu asesoría: un buen acompañamiento garantiza que no pierdas ninguna ayuda.
🙌 Conclusión
El simulacro volcánico del 26 de septiembre en Tenerife no es un motivo de alarma, sino una oportunidad de prevención.
La experiencia de La Palma nos enseña que las ayudas fiscales, laborales y sociales existen, pero que hay que saber solicitarlas correctamente y a tiempo.
En nuestra asesoría fiscal, laboral y contable estamos preparados para ayudarte a aprovechar al máximo estas medidas si alguna vez son necesarias en Tenerife.