En DG Group, entendemos que uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa es garantizar la seguridad y el bienestar de sus trabajadores. La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) no es solo una exigencia legal, sino una inversión estratégica que mejora el clima laboral, aumenta la productividad y refuerza la imagen corporativa.
¿Qué es la PRL y por qué es tan importante?
La PRL engloba el conjunto de medidas destinadas a prevenir accidentes y enfermedades profesionales, promoviendo entornos de trabajo seguros y saludables. Su correcta aplicación no solo reduce incidentes laborales, sino que también impulsa la motivación, la retención de talento y el rendimiento organizacional.
Un sistema de prevención bien implementado permite:
-
Disminuir el número de accidentes y bajas laborales.
-
Cumplir con las exigencias legales.
-
Aumentar la satisfacción y confianza del equipo humano.
-
Reforzar la reputación de la empresa ante clientes, socios e instituciones.
¿Qué obligaciones tienen las empresas?
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales obliga a todas las empresas a garantizar la seguridad de sus empleados, lo que implica:
-
Evaluar los riesgos de cada puesto.
-
Diseñar un plan de prevención.
-
Formar e informar adecuadamente.
-
Proporcionar los EPI necesarios (botas, guantes, cascos, etc.).
-
Realizar controles periódicos.
-
Ofrecer reconocimientos médicos según los riesgos del puesto.
Reconocimientos médicos
Con carácter general, los reconocimientos médicos ofrecidos por la empresa en el marco de la vigilancia de la salud tienen carácter voluntario, conforme al artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
No obstante, en función del tipo de actividad desarrollada y de los riesgos específicos asociados al puesto de trabajo, estos reconocimientos pueden ser obligatorios. Esto ocurre, por ejemplo, cuando:
-
Así lo determina la evaluación de riesgos del puesto.
-
Es necesario para garantizar que la situación de salud del trabajador no representa un riesgo para él mismo o para otras personas.
-
Lo establece una normativa específica aplicable a la actividad (como ocurre en sectores como la construcción, el transporte, la industria química, entre otros).
En estos casos, la empresa estará legalmente obligada a ofrecer los reconocimientos médicos, y el trabajador deberá someterse a ellos.
¿Qué sanciones existen por incumplir?
Las sanciones por incumplir la PRL pueden ir desde:
-
Leves: 45 € a 2.450 €
-
Graves: 2.451 € a 49.180 €
-
Muy graves: hasta 983.736 €
Y en caso de accidente, el recargo sobre prestaciones es obligatorio y no puede ser cubierto por un seguro.
🔴 CASO REALISTA: Sin PRL y sin protección, ¿qué puede pasar?
Imaginemos una situación concreta:
Una empresa no tiene implantado un plan de PRL. Uno de sus empleados realiza tareas de almacén sin botas de seguridad, utilizando simplemente zapatillas deportivas. Un día, mientras manipula cajas pesadas, una de ellas cae sobre su pie y le provoca una fractura.
En este caso:
-
La empresa no había evaluado los riesgos del puesto, ni había determinado la necesidad de calzado de protección.
-
No se entregaron Equipos de Protección Individual (EPI) obligatorios.
-
No existe constancia de formación ni documentación preventiva.
Consecuencias:
-
Baja médica del trabajador, con pérdida de productividad.
-
La Inspección de Trabajo califica el hecho como infracción grave o muy grave, con multas de hasta 49.180 € o más.
-
La Seguridad Social aplica un recargo del 30% al 50% en las prestaciones del trabajador, que debe pagar la empresa.
-
Riesgo de demanda por responsabilidad civil y posibles implicaciones penales si se demuestra negligencia.
-
Afectación directa a la imagen de la empresa y pérdida de confianza del equipo.
Todo esto se habría evitado con un correcto plan de prevención y entrega de EPI básicos.
¿Cómo puede ayudarte DG Group?
En DG Group, somos expertos en asesoramiento empresarial integral. Aunque no realizamos directamente servicios de PRL, trabajamos con una red de empresas certificadas y especializadas en prevención.
Nos encargamos de:
-
Detectar tus necesidades reales en PRL.
-
Recomendar al proveedor más adecuado para tu sector.
-
Coordinar el seguimiento y la implantación de medidas preventivas junto con nuestros partners.
-
Integrar la prevención como parte de tu estrategia empresarial.
¿Tienes dudas sobre la PRL en tu empresa?
No esperes a que ocurra un accidente. En DG Group te ayudamos a estar cubierto legal, técnica y humanamente. Porque cuidar a tus empleados es cuidar el corazón de tu empresa.
Contáctanos hoy. La prevención es obligatoria, pero sobre todo, es una decisión inteligente.